Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2010

Juana de Asbaje



Pues podré decir, al verme
expirar sin entregarme,
que conseguiste matarme
mas no pudiste vencerme.

Juana de Asbaje
___________________

Juana de Asbaje es, sin duda alguna, uno de los mayores estandartes de la literatura española y del Siglo de Oro, y una de las más grandes poetisas que jamás hayan pisado la tierra. Pasó su vida oculta entre las mohosas paredes de un convento, único lugar donde avistó la oportunidad de continuar instruyéndose.  De ella se aprende que cualquier talento es inútil si no existe voluntad.

Sus ideas feministas estuvieron adelantadas varios siglos a su época. El escándalo que provocó la religiosa fue mayúsculo e incomodó permanentemente a sus superiores eclesiásticos masculinos, quienes la hostigaron y desacreditaron por el resto de su vida. Sin embargo, la mayor parte de su vida contó con el apoyo de personajes poderosos que la salvaguardaban y le permitían ciertas comodidades.

Al día de hoy, los mexicanos convivimos diariamente con Juana. Está en nuestros libros, en nuestras billeteras, en nuestros bolsillos. Es uno de los personajes que vemos a diario.  Es una pieza integral del rostro de México, una voz que se alzó y perduró, y cuyo eco resuena aún fuertemente en nuestra cultura.

Un brindis por la décima musa... una estrella más del bicentenario xD

14 de junio de 2010

Platicando con Fernando Vallejo


Fernando Vallejo es un célebre escritor naturalizado mexicano. Es autor de "La Puta de Babilonia", un riguroso ensayo histórico que pulveriza con estilo inigualable, trozo a trozo, a la empresa más sucia y criminal que jamás ha pisado la tierra; la iglesia católica, apostólica y romana. La Gran Puta.

La más reciente obra de Vallejo, El don de la vida, fue publicada en este año. Es una novela oscura que postula que: "El don de la vida, en realidad, es la muerte..."; para Vallejo, la vida es el único mal en el universo. Y, visto desde cualquier punto de vista excepto el nuestro, es una contundente realidad.

Gracias a twitter me enteré, tan sólo minutos antes de que sucediera, de que Vallejo estaría en entrevista digital en directo en cierta página de Internet. Los usuarios podrían mandar un número ilimitado de preguntas, y Vallejo se dedicaría cierto tiempo a contestarlas. Inmediatamente comencé a mandar pregunta tras pregunta y, afortunadamente, contestó dos de ellas:


Jonathan A

Pregunta
¿Cual es, a su juicio, la razón o justificacion de nosotros para estar aquí? O, ¿Cree usted que el hombre esté empecinado en encontrar motivos y razones cuando no son necesarios?
Respuesta
Fernando Vallejo: Exacto, el hombre se empeña en encontrarle motivos a lo que no los puede tener puesto que vamos ineluctablemente hacia la muerte. Y Dios no existe y Cristo no existió y basta ya de tanto engaño.

Jonathan A

Pregunta
Mi concepción de la vida es la siguiente: Los humanos somos una especia animal igual a otra cualquiera, con la diferencia única de que sobre su instinto ha desarrollado el deseo de autosatisfacción y bienestar. Creo que nuestra existencia es totalmente indiferente y no cumplimos ningún propósito sino consumir tiempo. ¿Qué piensa ud. de esto, y cuál es su filosofía personal?
Respuesta
Fernando Vallejo: El Homo sapiens es una especie más de las 4600 especies de mamíferos: los de la clase Mamalia de la taxonomía lineana. Es una especie muy alzada que se cree hecha a semejanza de Dios. ¡Qué va! ¡Si Dios no existe, cómo va a haber sido uno hecho a la imagen y semejanza de semejante embeleco?